¿Cómo es la dieta de la fertilidad?

Te voy a ser muy sincera, no existe una dieta milagro que te embarace. Si estás buscando soluciones rápidas y sin esfuerzo, este no es tu sitio.

Si por el contrario quieres saber realmente cómo debe ser la nutrición de una persona que quiera potenciar su fertilidad, estas en el lugar indicado. 

El papel de la nutrición en la fertilidad

Es bien sabido que la nutrición juego un papel fundamental en muchos aspectos de la salud tanto general, como en tu salud hormonal, en la calidad de tus ciclos menstruales y en la calidad del esperma en el caso de los hombres. 

En verdad. la dieta y los alimentos que te sienten bien para tu salud general, lo son también para tu fertilidad. En esto quiero decir que, si aquí te hablamos de un menú determinado pero tu sabes, que por ejemplo, no te sienta bien la cebolla, ten bien seguro, que no te sentará bien tampoco para tu fertilidad.

La fertilidad es «un lujo» para el cuerpo humano, no la necesitamos para sobrevivir, así que para tener en óptimas condiciones la fertilidad debos estar en el mejor estado nutricional posible. No sólo para poder concebir, si no también para encararnos a un embarazo sano, con un buen desarrollo del bebé y sin complicaciones como podría ser el riesgo a diabetes gestacional.

Dieta por excelencia para la fertilidad

Por norma general, la dieta por excelencia que puede seguir toda persona que quiera lograr un embarazo (sea hombre o mujer) es la dieta mediterránearica en frutas y verduras de temporada. Además es importante que potencies todo aquello que tenga un poder antiinflamatorio ya que nuestro día a día, el estrés, y los contaminantes ambientales no ayudan. 

Así pues, a una dieta mediterránea clásica le puedes añadir todos aquellos alimentos antioxidantes y antiinflamatorios como puede ser la cúrcuma con piperinaa o las fuentes ricas en omega 3 como puede ser el salmón. 

Nutrientes que no te pueden faltar si buscas el embarazo

Cuando quieres aumentar fertilidad a través de la dieta debes tener en cuenta todos aquellos nutrientes que te resulten un aporte de: 

  • ácido fólico: muy importante para el desarrollo del tubo neural del bebé. Hay muchos productos ricos en ácido fólico, sobretodo los productos de hoja verde son ricos en estas vitaminas del grupo b y también los cereales integrales. 
  • Vitamina D: esta es difícil de adquirir por la dieta, pero no te debe faltar en la búsqueda del embarazo, sino tomas el sol usualmente, procura que no te falte vitamina d en tu dieta
  • Zinc: elemeto muy importante para la fertilidad y sobretodo para la fertilidad masculina ya que ayuda en la integridad del espermatozoide y potencia una buena fecundación
  • Omega 3: todos los ácidos grasos omega 3 (DHA, EPA y ALA) son importantes para mejorar la fertilidad y un buen funcionamiento hormonal. Potencia el consumo de pescado azul, frutos secos y aceite de oliva ya que juega un papel muy importante como antioxidante tanto para la fertilidad masculina como femenina
  • Vitamina c. El antioxidante por excelencia. La vitamina c va a ayudar a la calidad del semen y a que el ovocito tenga mayor fuerza para poderse dividir ya que bloquea los radicales libres. Los productos ricos en vitamina c son sobretodo los cítricos. 

Personalizar la Dieta de Fertilidad

A parte de estos productos indispensables que hemos comentado se debe personalizar las necesidades nutricionales de cada persona. Puede ser que una mujer necesite un aporte de hierro y otra que no. Además, los requerimientos pueden ser diferentes según el diagnóstico de de infertilidad. te pongo dos ejemplos:

  • Mujer que tiene ciclos irregulares y que no detecta la ovulación o sospechamos que no ovula. En este caso, la nutrición tiene que ir muy encara al control del peso, al equilibrio de los azúcares y un aporte de inositol puede ser muy interesante. 
  • Mujer que precisa de un tratamiento de reproducción asistida con altos niveles de estrés. En este caso tenemos que potenciar los alimentos con antioxidantes y antiinflamatorios naturales y buscar una dieta con especies y semillas que puedan ayudar al correcto funcionamiento de la bajada del estrés oxidativo. En este caso, tampoco debemos olvidarnos de la parte masculina, ellos, aunque tengan una edad fértil más ámplia, también envejecen y deben cuidar su calidad espermática y más si van a un proceso de reproducción asistida. El estilo de vida es esencial.

Que alimentos debes evitar si estás buscando el embarazo

Debes evitar las cocciones muy pesadas, muy largas o fritas y. potenciar aquellas cocciones sencillas o los crudos. No hace falta rehogar unas espinacas ya hervidas con aceites y grassas de origen animal. Unas buenas espinacas con cocción sencilla y un chorro de aceite de oliva es sin duda la opción más fértil y sana. 

Una vez hablado el tema de las cocciones, aquí te dejo una lista de los alimentos que debes evitar si estás buscando el embarazo:

  • Repostería industrial, todos los productos refinados que vengan de la industria, no nos interesan, van a inflamar tu sistema y dificultar tu bienestar hormonal
  • Alimentos ultraprocesados: necesitamos comer ma´s alimentos y menos ingredientes, todo aquello que esté muy manipulado, no te interesa
  • Alimentos que lleven muchas «E» o estabilizantes,no son buenos compañeros de tus alimentos y deberías minimizar el consumo de estos productos.
  • Los azúcares añadidos o el de sobremesa, el azúcar es un producto que no necesitas para tu vida y no te aporta ningún nutriente. Además daña muy directamente tu fertilidada parte de muchos otros aspectos de tu salud. 

Suplementa con vitaminas siempre lo que necesites, pero ¡ojo!

Las vitaminas están allí para ayudarte y apoyarte según tus necesidades. Pero, aunque pudiera ser tentador, si lo que tu necesitas es más que un suplemento preconcepcional rico en ácido fólico «clásico», lo que necesitas es visitar a un profesional que te pueda ayudar. 

Un profesional de la salud te puede ayudar a calcular tus necesidades y adaptar todo lo que tomas a lo que tú necesitas, no lo que necesita nuestra amiga, nuestra vecina o nuestra hermana….

Además, te invitamos a que leas los post de nuestro blog y las recetas que esperamos que te encantes. 

Deja un comentario