Alimentación y fertilidad masculina

Estudios recientes han demostrado que la alimentación influye en la fertilidad masculina, la cual se mide por medio de un examen del semen o seminograma, a partir de una muestra específica. 

Cabe destacar que, en la actualidad, se ha generado una disminución en la calidad del esperma y es por ello que se están estudiando los estilos de vida que pueden influir en esta situación.

Muchas parejas tienen problemas para concebir y las causas se deben a la infertilidad masculina, siendo uno de los factores que afecta esta condición es no seguir una dieta balanceada, la cual es indispensable para lograr un aumento de la fertilidad masculina

Por eso, aquí hablaremos más sobre la alimentación y fertilidad masculina…

 

Los alimentos y vitaminas que potencian la fertilidad masculina

Si en realidad quieres gozar de una auténtica fertilidad masculina, es necesario que mantengas una dieta balanceada que incluya el consumo de ciertos alimentos para lograr tal fin, entre los cuales tenemos:

  • Vitamina C

Es una vitamina que la obtienes con la ingesta de naranjas, mandarinas, pomelos, mango, fresa, piña, papaya, entre otros. Al consumir 200 mg de vitamina C diarios, lograrás rejuvenecer los gametos, mejorar su crecimiento y reparación de los tejidos dañados.

  • Vitamina A

Es una vitamina que la puedes encontrar al consumir zanahorias, huevos, espinacas y melón, la cual ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de los espermatozoides y favorece la producción de esteroides.

  • Vitamina E

La vitamina E la puedes encontrar en alimentos como aguacate, brócoli, entre otros, la cual aumenta las defensas antioxidantes, repara el daño celular e incrementa la motilidad espermática.

  • Calcio y vitamina D

Son dos nutrientes que encontrarás en alimentos como la leche, el yogur, el queso y los huevos, los cuales incrementan el número, la concentración y la motilidad de los espermatozoides, además, mejoran la fertilidad masculina.

  • Selenio

Es un oligoelemento que se encuentra en los alimentos, anacardos y nueces, contiene un alto poder antioxidante, que ayuda a prevenir daños al esperma y mejora la calidad de los espermatozoides, incrementando su movilidad y fortalecimiento de la cola.

  • Zinc

Los alimentos con un alto contenido de zinc son los espárragos, las berenjenas y las ostras. Es un elemento que incrementa los niveles de testosterona y del eyaculado, incrementando la fertilidad en el hombre.

  • Ácido fólico

Es un elemento que lo podemos encontrar en alimentos como las legumbres, los cereales integrales y las verduras de hoja verde. Este ácido contribuye a que los espermas sean de mejor calidad e incrementa la movilidad de los espermatozoides.

  • Arginina

Los alimentos con un alto contenido de arginina son los ajos, los pimientos, la cebolla y la avena. Este elemento estimula el sistema inmunológico y la secreción de diferentes hormonas, además, incrementa la fertilidad.

  • Ácidos grasos omega-3 y omega-6

Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 y omega-6 son las nueces, el pescado azul, las semillas linaza, entre otros. Estos intervienen en la maduración de los espermatozoides, ayudándolos a ser más fuertes y saludables.

Importancia de la alimentación en la fertilidad masculina

Es muy importante seguir y mantener una dieta balanceada para poder tener una alta fertilidad masculina a la hora de concebir; es por ello que una dieta baja en grasas y ricas en ciertos nutrientes, son grandes aliados de la fertilidad, tanto en hombres y mujeres.

Cuando se mantiene una alimentación equilibrada, se considera como uno de los factores que puede mejorar la calidad del semen, lo cual se logra cuando se consume alimentos ricos en vitamina C, A, D, E, zinc, selenio, calcio y ácidos grasos omega-3 y -6.

Al seguir una dieta saludable puedes lograr un esperma sano y fuerte, que te ayudara a lograr la fecundación del óvulo, si quieres que tu pareja quede embarazada, además, de incrementar la producción de espermatozoides.

Consejos nutricionales para la fertilidad masculina

Cuando se quiere concebir un hijo, es muy importante seguir una serie de consejos de alimentación, para conseguir de manera segura y óptima una gestación en la pareja:

  • Agrega a tu dieta una gran variedad de alimentos

Siempre se debe agregar alimentos bajos en grasas, pero con un alto valor nutricional, donde es esencial que contenga vitaminas y minerales esenciales para aumentar la fertilidad, que contribuya en la calidad y producción de los espermatozoides.

  • No exceder las dosis recomendadas

Si se consume una dosis excesivamente elevada de minerales y vitaminas, se puede lograr una disminución de la fertilidad, y de igual manera sucede si se sigue una dieta baja en calorías y con una deficiencia de nutrientes.

Es por ello que lo más recomendable es seguir una dieta balanceada, donde las cantidades de vitaminas y minerales sean las más adecuadas, para poder lograr los objetivos que se propongan.

  • Evitar la ingesta de cafeína y tabaco

Se debe evitar el consumo de tabaco y cafeína, ya que estudios han demostrado que afectan la fertilidad.

 

Azúcar y fertilidad

Deja un comentario